|
Di Marzio: “Es nuestro deber encarar una investigación de hace más de 30 años”
06.09.2014 12:11 |
Noticias DiaxDia |
Se presentó en la cámara baja de la Provincia de Buenos Aires la iniciativa impulsada por el diputado Gustavo Di Marzio sobre la creaciónde una Comisión Bicameral investigadora de las responsabilidades en losdistintos poderes del estado provincial durante la última dictadura
militar. “No podemos construir una democracia plena y participativa siestos actores no son desenmascarados; esta es una investigaciónpendiente”, aseguró el legislador del FpV.
En el marco de la charla “Dictadura, Estado y Economía”, de la cualparticiparon junto a Di Marzio, la diputada provincial Fernanda Raverta,el presidente de la APDH de La Plata, Oscar Rodríguez, Sandra Raggio de laComisión Provincial por la Memoria y el economista Arnaldo Bocco, sedebatió sobre la relevancia de seguir investigando el pasado para tener unmejor futuro.
En tal sentido, Di Marzio dijo que “esta iniciativa tiene que ver con elpresente y el futuro. Es nuestro deber encarar una investigación de hacemás de 30 años para ver quiénes fueron los hostigadores de ese golpeoligárquico militar y quiénes tomaron por asalto las áreas claves delEstado para desarmar la construcción que tenían los trabajadores yconstruir un país para pocos”.
A su vez el legislador aseveró que “justamente encontramos en estepresente que quienes hoy son los aliados del imperio en esta lucha contralos fondos buitres, son las mismas corporaciones que fueron parte de esegolpe, y por eso es imperioso desde esta Comisión Bicameral poderidentificar las diversas complicidades existentes; y en la misma líneafinalizó: “La única manera de desarmar ese aparato corporativo es dándolea .la provincia la posibilidad de demostrarle que atrás de ese golpe huboun correlato económico que hoy sigue vigente y que forma parte de estaoperación que se hace contra el proyecto nacional”.
Por su parte la diputada Raverta, quien es la presidenta de la comisión deDDHH, manifestó: “Nunca me voy a cansar de decir que Néstor Kirchner es elresponsable de que se realicen los juicios de Lesa Humanidad. Él fue quienescuchó y pensó que la lucha incesante llevada a cabo y que no era partede ninguna agenda mediática era justa; por eso creemos que esta ComisiónInvestigadora es un paso necesario para lo que sigue”.
Además Raverta contó que “tratarán este proyecto el próximo 22 deseptiembre en el inicio del emblemático juicio de Monte Peloni” y porúltimo aclaró: “Está en nosotros que estos temas continúen siendo deagenda luego del 2015”.
En su alocución, Sandra Raggio, celebró esta iniciativa y especificó que“desde la Comisión vamos a colaborar en todo porque creemos que la memoriahoy, es el presente y esta comisión va a investigar más el presente y poreso nuestro apoyo; es importante que se instale este tema y poder poner en
tensión a muchos sectores de poder en la Provincia”.
El economista Bocco hizo hincapié sobre la relevancia de que se investigueel rol de las Instituciones y aseguró que “hemos sido sorprendidos poresta década y hemos llegado muy lejos con el imaginario colectivo, porqueaquí mucha gente tomó el discurso oral que se fue transmitido degeneración en generación y nos puso en exhibición que estábamos dispuestosa dar la batalla por los DDHH; y este es el valor a defender los años queviene”.
Por último el presidente de la APDH, Rodríguez, explicó que “las derechasconcentradas trabajan sobre la conciencia e inventan enemigos para separary dividir a la sociedad” y en tal sentido reflexionó sobre las condicionesque permitieron que se dé el golpe cívico militar y concluyó: “La
concentración económica termina en genocidio, es la práctica que elcapitalismo concentrado enseñó”.
Es válido recordar que esta iniciativa de Gustavo Di Marzio, fueacompañada por los diputados Fernando Navarro, Patricia Cubría, EvangelinaRamírez, Alicia Sánchez, Mario Caputo, Marcelo Torres, Hernán Doval yAlberto España, y está realizada en consonancia con el proyecto que seestá tratando en el Congreso de la Nación.